Entre el 16 y el 24 de noviembre se disputará el Campeonato de España Absoluto en Marbella. Parciparán 180 jugadores, tanto hombres como mujeres todos juntos en un solo torneo, por lo que es una oportunidad inigualable de poder acercaros a conocer a jugadores como Paco Vallejo, Abel Antón, y Alexei Shirov. También está previsto que, grandes maestros como Anatoly Karpov, jueguen partidas simultáneas.
Una de las dinámicas que has realizado ha sido el "problema del caballo" o "problema del caballo de Euler", donde, de forma amena, os habéis familiarizado con el movimiento de esta pieza tan importante. ¿Habéis conseguido completar el tablero completo? ¿A que no es tan fácil como parece? Pero este problema, es una forma de relacionar ajedrez y matemáticas. Han sido muchos los matemáticos y ajedrecistas que, desde la antigüedad, han buscado soluciones a este problema. Aunque de todos ellos, Leonhard Euler, es quien destaca por sus ingeniosas soluciones. Aquí os mostramos una de ellas. Euler, además va numerando las distintas posiciones del caballo, desde el 1 al 64, obteniendo un cuadrado semimágico de constante 260. (no se trata de un cuadrado mágico porque la constante no se cumple para las diagonales) Pero... y si partimos el cuadrado en otros cuatro cuadrados, ¿qué podemos decir de ellos?
Comentarios
Publicar un comentario