Ir al contenido principal

V Torneo de ajedrez IES Trayamar

 


El próximo lunes 21 de febrero comenzamos con el tradicional torneo de ajedrez en los recreos. Concretamente, este curso celebramos nuestra quinta edición.


 

En esta ocasión son treinta los alumnos, entre ESO y BACHILLERATO, los que participan en él. Constará de dos fases de grupo y una fase final. Las partidas se celebrarán durante en el primer recreo en la biblioteca del centro. En el tablón de anuncios del Departamento de Matemáticas está toda la información relativa al torneo, aunque también se podrá consultar en la web del centro y en PUNTO DE ENCUENTRO del Aula Virtual Moodle Centros. Estad pendientes y comprobad con anterioridad cuando os toca jugar.

Por el protocolo COVID del centro, la limpieza de manos y el uso de mascarilla será obligatorio en todo momento.

¡Mucha suerte a todos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Problema del caballo

Una de las dinámicas que has realizado ha sido el "problema del caballo" o "problema del caballo de Euler", donde, de forma amena, os habéis familiarizado con el movimiento de esta pieza tan importante. ¿Habéis conseguido completar el tablero completo? ¿A que no es tan fácil como parece? Pero este problema, es una forma de relacionar ajedrez y matemáticas. Han sido muchos los matemáticos y ajedrecistas que, desde la antigüedad, han buscado soluciones a este problema. Aunque de todos ellos, Leonhard Euler, es quien destaca por sus ingeniosas soluciones. Aquí os mostramos una de ellas. Euler, además va numerando las distintas posiciones del caballo, desde el 1 al 64, obteniendo un cuadrado semimágico de constante 260. (no se trata de un cuadrado mágico porque la constante no se cumple para las diagonales) Pero... y si partimos el cuadrado en otros cuatro cuadrados, ¿qué podemos decir de ellos?

TORNEO AJEDREZ

 Para terminar una semana cargada de ajedrez, os recuerdo que el próximo sábado 20 de mayo se celebra el I torneo infantil, en Algarrobo. ¡No os lo podéis perder!

Notación algebraica

A través de los años, se han desarrollado diversos tipos de notación de Ajedrez o lenguajes con el fin de grabar la posición de las piezas del tablero o los movimientos llevados a cabo durante una partida de Ajedrez. La notación nos permite guardar nuestras partidas , reproducir las jugadas por otros jugadores , r esolver problemas de ajedrez y entender una lección de ajedrez . ¿Te atreves a intentar aprenderla? Pulsa en el siguiente enlace para seguir un sencillo tutorial para aprender.               TUTORIAL NOTACIÓN ALGEBRAICA ¿Crees que lo has entendido? ¡Pues vamos a practicar! COMPRUEBA LO QUE HAS APRENDIDO